Periodontitis y salud general

Periodontitis y salud general

La periodontitis es la inflamación del periodonto, es decir, de la encía y el hueso que rodean al diente con el ligamento periodontal que une los dientes al hueso. Estos tejidos son los encargados de sujetar y dan solidez a los dientes.

El acúmulo de alimentos y bacterias sobre el diente a nivel de la encía, llamada placa dentaria, da lugar a una reacción inflamatoria que es la gingivitis, cuando ésta evoluciona y la inflamación se profundiza, la encía se separa formando bolsas alrededor del diente y se produce la periodontitis.

Las sustancias tóxicas liberadas por las bacterias de la placa dentaria, y las propias bacterias, pueden pasar a la circulación sanguínea y producir fenómenos inflamatorios e infecciosos a distancia de las encías.

Las bacterias que vienen de la boca se pueden fijar en diferentes órganos produciendo lesiones y alteraciones en el funcionamiento de dichos órganos.

Alteraciones que puede producir la periodontitis

La periodontitis es un factor de riesgo en ciertas patologías, es decir, la presencia de una periodontitis aumenta el riesgo de padecer las siguientes alteraciones generales:

  • Eendocarditis bacteriana, infarto de miocardio e infección de las válvulas artificiales.
  • Artificiales.
  • ­Hipertensión arterial.
  • Trastornos renales.
  • Diabetes.
  • Partos prematuros.
  • Neumonías y broncopatías.
  • Poliartritis reumatoide.

Esto nos muestra la importancia que la higiene dental y gingival tiene, no solo en la salud bucal, sino también en la salud general.