Gingivitis de la mujer embarazada

Gingivitis mujer embarazada

Concepto y síntomas

En el embarazo, hay una modificación hormonal importante, con un destacado aumento de los estrógenos. Esta alta concentración de estrógenos, actúa sobre las encías, haciendo que ciertas bacterias patógenas proliferen, causando una inflamación de dichas encías.

Esta inflamación se da sobre todo en mujeres que anteriormente al embarazo, han tenido episodios de gingivitis, con sangrado y molestia al cepillado, algunas incluso consideran, equivocadamente, como algo normal ya que les ha pasado desde muy jóvenes.

Los síntomas de la gingivitis gravídica o del embarazo, son las de toda gingivitis: las encías están enrojecidas, lisas, hinchadas y sangran al contacto con el cepillo o con los alimentos. A veces incluso sangra espontáneamente. Puede haber mal aliento.

Tratamiento

  • Revisión en nuestra consulta para ver la intensidad de la gingivitis. Si es intensa, con movilidad dentaria, sería una periodontitis, aunque esta, es poco frecuente en embarazadas.
  • Tratamiento con dentífrico y colutorio, que contengan el antiséptico clorhexidina.
  • Limpieza de boca en la clínica dental, según sea la intensidad de la afectación, se podría hacer varias veces mientras dure el embarazo.
  • Cepillado esmerado de dientes y encías, por supuesto 3 veces al día, después de cada comida. Además, en embarazadas que piquen con frecuencia entre horas y tengan tendencia a la gingivitis, conviene que se cepillen a poder ser, cada vez que coman.

Los trastornos ocurridos durante el embarazo, son la mayoría de las veces reversibles con una higiene rigurosa.