Las enfermedades periodontales se desarrollan silenciosamente sin que nos demos cuenta, manifestándose, por ejemplo, con algún ligero sangrado en el cepillado de vez en cuando. Una acción preventiva, permite frenar su evolución.
Signos y síntomas de enfermedad periodontal
Signos de enfermedades periodontales:
- Enrojecimiento de alguna zona de las encías.
- Sangrado al cepillarse los dientes.
- Movilidad de uno o varios dientes.
- Mal aliento
- Absceso o infección alrededor de un diente o muela
- Retracción o repliegue de la encía en uno o más dientes
En cuanto notemos algún síntoma de los listados previamente, debe pedir consulta en nuestra clínica y pondremos en marcha un plan de tratamiento, que consta de cuatro fases.
Fases del tratamiento periodontal
Fase 1
Se comprueba la forma y frecuencia de eliminación de la placa dentaria, es decir, del cepillado. Hay que hacerlo tres veces al día, después de cada comida y evitar en lo posible comer entre horas, sobre todo alimentos dulces. Le recomendaremos la forma de cepillado ínterdental que mejor se adapte a su boca, además del dentífrico y un enjuague indicado para su caso.
Fase 2
Haremos una limpieza de boca en consulta y si vemos necesario, una limpieza más profunda con anestesia, realizando un raspado y alisado de las raíces. Así eliminaremos el sarro y las bacterias responsables de la inflamación de las encías.
Fase 3
Evaluaremos la respuesta de sus encías. Mediante un examen clínico y radiológico, veremos la mejoría del tejido periodontal, es decir, de la encía y el hueso que rodean a los dientes. Con ello, le indicaremos los cuidados preventivos que tiene que mantener y la frecuencia de revisiones y limpiezas de boca que necesita. En caso de bolsas periodontales profundas y de perdida de hueso, le propondremos tratamiento quirúrgico periodontal, para evitar la pérdida de piezas dentales.
Fase 4
Fase de mantenimiento, con visitas regulares a nuestra consulta e higiene dental meticulosa por su parte, para mantener los resultados obtenidos.