Periodoncia en Donostia (San Sebastián).
Tratamiento de encías

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la prevención diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que rodean al diente, es decir, la encía, ligamento periodontal y hueso alveolar.

Las principales enfermedades periodontales que afectan a una dentición son: periodontitis (destrucción del hueso que da soporte al diente) y gingivitis (inflamación y sangrado de la encía sin afectación del hueso).

Además, la periodoncia también se encarga de la prevención y tratamiento de enfermedades que afectan a los implantes dentales como la periimplantitis (inflamación de los tejidos blandos que rodean al implante con afectación del hueso que da sujeción al implante).

Enfermedades en las encías
Los factores que desencadenan estas enfermedades son acumulación de sarro y placa bacteriana debidos a malos hábitos de higiene bucal, cepillado dental deficiente, tabaquismo, predisposición genética y familiar, etc.

El tratamiento consistirá en correctas técnicas de higiene para el control de la placa bacteriana y eliminación de los factores desencadenantes de la misma (sarro y bolsas periodontales). En casos más graves será necesaria cirugía periodontal cuya finalidad es quitar las lesiones para un buen mantenimiento posterior de la zona afectada.

¿Cuánto cuestan los tratamientos periodontales?

El precio de los tratamientos de encías depende directamente del estado de las encías de cada paciente, ya que, en función de la zona afectada, el precio será mayor o menor.

Gingivitis

Consiste en la inflamación e infección en los tejidos de soporte de los dientes, es una enfermedad reversible ya que no afecta al hueso. Es muy común y generalmente aparece en la primera etapa de la edad adulta, aunque también se puede dar en niños y adolescentes.

Está provocada por depósitos de placa (acumulación de bacterias, proteínas y residuos de alimento) durante largo plazo en la superficie de los dientes. Estos depósitos de placa si se vuelven duros se convierten en lo que denominamos sarro. Tanto la placa como el sarro irritan e inflaman las encías. La infección está ocasionada por las bacterias y las toxinas que éstas producen.

Factores de riesgo

Síntomas

Si tiene alguno de estos síntomas deberá acudir a su dentista, dónde le harán pruebas y examinarán sus encías de manera minuciosa para determinar la presencia o no de esta enfermedad.

Tratamiento

El dentista le hará una limpieza dental usando diversos instrumentos para eliminar por completo la placa y sarro existente. Tras esto, es esencial continuar en casa con una cuidadosa higiene bucal por ello el dentista le enseñará como usar el cepillo y seda dental correctamente.
El sangrado y la sensibilidad desaparecerán en 1 o dos semanas si tras la limpieza profesional sigue una correcta higiene bucal en casa. Si no se mantiene una correcta higiene bucal la enfermedad reaparecerá.
Periodontitis limpieza dental

Periodontitis

También conocida como piorrea es la principal causa de caída de piezas dentarias en adultos. Esta enfermedad aparece cuando no se pone tratamiento a la gingivitis y por tanto la inflamación e infección avanzan hasta los ligamentos y el hueso que sujetan los dientes.

Como consecuencia de esto los dientes se aflojan y, con el tiempo, se caen.

En la periodontitis las encías se separan de los dientes formando espacios o bolsas que se infectan debido a las bacterias localizadas en la placa. En ocasiones como consecuencia de la infección puede presentarse absceso dental, el cual también genera destrucción ósea.

Síntomas

El diagnóstico será llevado a cabo por el dentista que, tras examinar la cavidad bucal y realizar diversas pruebas, determinará si padece la enfermedad. En las radiografías se revelará la presencia de placa bajo las encías.

Tratamiento

Su objetivo es eliminar las bolsas de las encías generadas por la acumulación de placa y tratar las causas subyacentes.

Se realizará una limpieza dental por el dentista y posteriormente será preciso mantener una buena higiene bucal en casa. Los pacientes con periodontitis deberán realizarse una limpieza profesional cada 6 meses.

En ocasiones será preciso cirugía para limpiar bolsas profundas y dar soporte a dientes flojos. Es posible que el dentista tenga que extraer algún diente para que el problema no empeore o no se propague.

Tratamiento de periimpantitis

Periimplantitis

Tratamiento de periimpantitis

Es la presencia de bacterias sobre la superficie de los implantes dentales ocasionada por exposición de éstos a la cavidad bucal.

Cuando el proceso inflamatorio de los tejidos blandos que rodean el implante es reversible se denomina mucositis y cuando la inflamación, además de afectar a los tejidos blandos afecta también al hueso se llama periimplantitis.

Causas

Tratamiento

Su objetivo es destruir la placa de manera mecánica (desbridamiento subgingival) y reducir las bacterias que provocan la infección (mediante antibióticos o antisépticos). En ocasiones será preciso extraer el implante. Igual que en el caso de la gingivitis y periodontitis, hay que ser meticuloso en la higiene y el mantenimiento de los implantes dentales.

Prevención de las enfermedades periodontales

Cuida tus encías

La buena higiene oral es la mejor forma de prevenir estas enfermedades y sus complicaciones.

Es recomendable cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día, mejor tres, y usar la seda dental o los cepillos interdentales mínimo una vez al día.

En nuestra consulta, le aconsejaremos sobre la técnica de cepillado y el uso de los cepillos interdentales. Además, hablaremos del tipo de dentífrico o del colutorio adecuado para su caso

En caso de encías débiles se recomienda hacerse la limpieza dental profesional cada 6 meses ya que se puede pasar por alto algo de placa, incluso con un cuidadoso cepillado y uso de seda dental.

Cuida tus encías

Pide cita en el

Estamos en Calle Ferrerías 5 Escalera Izquierda – Entresuelo A
20011 (Amara Donostia – San Sebastián)