Odontopediatría en Donostia

¿Qué es la odontopediatría?

Es la rama de la odontología que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar los problemas bucodentales de los niños entre los 6 meses (cuando empiezan a salir los dientes) y los 12 años de edad (cuando tienen ya todos los dientes definitivos). Estas edades son aproximadas, ya que hay variaciones entre unos niños y otros.

La primera visita al odontopediatra está recomendada a los 6-7 meses de edad, incluso aun cuando no han salido todavía los primeros dientes. A partir de esta primera visita, los profesionales pautarán una serie de visitas frecuentes para garantizar que el niño mantiene una buena salud dental.

¿Por qué acudir al odontopediatra?

Los principales problemas que trata la odontopediatría son:

Las caries

Puede desarrollarse a cualquier edad, incluso en el primer año de vida. Es el problema más común en niños con dentición temporal y permanente. La prevención de la caries es muy importante. Los niños deberán realizar una correcta higiene bucal, tener un aporte de flúor adecuado (en Gipuzkoa el agua está fluorada), evitar el consumo de alimentos con mucho azúcar, no dar los zumos y frutas en biberón (por si se duermen mientras comen), no untar el chupete en azúcar o miel, etc.

Traumatismos

En los niños de 7 a 11 años son frecuentes los traumatismos en dientes. Si son dientes temporales suele producirse luxación, es decir, que sale disparado todo el diente, y si son permanentes fractura (generalmente los incisivos centrales superiores son los más afectados). En caso de pérdida completa de un diente permanente es posible reimplantarlo si se lleva la pieza dental introducida en leche y sin demora al dentista.

Rechinamiento

En niños es algo normal. Deberá acudir al dentista si refiere molestias musculares o en los dientes.

Corrección de malos hábitos

Cuando los niños son pequeños, también es común que adquieran una serie de hábitos que a la larga pueden ser nocivos para su salud dental. La succión del dedo o del chupete más allá de los 2-3 años de edad es una de las cosas que los padres debemos evitar para no perjudicar la salud oral de nuestros pequeños.

Higiene bucal en niños

La limpieza de los dientes debe iniciarse desde pequeños. Cuando solo cuentan con un diente habrá que limpiarlo con una gasita sin usar pasta de dientes. A medida que aumenta el número de dientes de podrá usar un cepillo.

La pasta de dientes no es recomendable usarla hasta que no tengan 2 o 3 años de edad.

Se deberá usar pastas dentales específicas para niños. Estas contienen menos flúor ya que en la mayoría de los casos no realizan bien el enjuague y se lo tragan.

Lo ideal es realizar el cepillado de los dientes dos o tres veces por día. El niño no podrá limpiarse adecuadamente los dientes por lo que será tarea de los padres finalizar de manera correcta el cepillado (de arriba abajo, por delante y por detrás de los dientes, realizar movimientos circulares en la superficie de las muelas).

Se debe acudir al dentista al menos una vez al año.

Cabe destacar la importancia de los cuidados dentales de las madres cuando están embarazadas, ya que cualquier infección o enfermedad dental de la gestante podría influir en la salud oral del niño.

Pide cita en el

Estamos en Calle Ferrerías 5 Escalera Izquierda – Entresuelo A
20011 (Amara Donostia – San Sebastián)