Las caries están muy extendidas en la población mundial, adultos y niños, tanto en los países desarrollados, como en los que están en vías de desarrollo.
Está relacionado con la ingesta de azúcares refinados, con la higiene dental incorrecta y con una mayor o menor predisposición familiar a padecerlas. Si el agua de la red pública está fluorada, los niños que han crecido tomándola tendrán pocas caries.
Concepto de Caries
La caries es una infección del diente. Las bacterias que tenemos normalmente en la boca cumpliendo diferentes funciones, en determinadas circunstancias, como presencia de azúcares y déficit de higiene, empiezan a producir ácidos que atacan y perforan el esmalte, formándose una cavidad o caries.
Dicha cavidad, al inicio, cuando es pequeña, afecta sólo al esmalte. Luego, con el tiempo, profundiza hasta la dentina, produciéndose molestias con el frío, el calor, alimentos dulces o al masticar.
La Caries tratada
Si en una revisión en el dentista aparece una caries que antes no ha producido molestias, hay que empastarla.
Una obturación o empaste consiste en limpiar la cavidad, y eliminar el tejido invadido por las bacterias. Después se rellena la cavidad con una pasta blanca, del tono del diente llamada composite, que devuelve a la pieza dentaria su integridad anatómica. Todo esto se realiza con anestesia local, de forma que no molesta en absoluto.
Hay veces que la cavidad que encontramos en una radiografía de revisión, o con la sonda, es grande, aunque afortunadamente no haya molestado ni dolido todavía. En estos casos, no es suficiente con sólo empastar, ya que al eliminar el tejido afectado por la caries llegamos al nervio, por lo que antes de reconstruir el diente, hay que desvitalizar o endodonciar la pieza.
No debemos olvidar que una caries tratada con un empaste ha sido curada, pero si no cuidamos bien los dientes con un buen cepillado puede producirse otra caries en esa misma pieza o en otra diferente.
La Caries no tratada
Si dejamos evolucionar la caries sin tratarla, va a ir profundizando y llegará a la pulpa, que es la zona central del diente donde está el nervio, arteria y vena de la pieza.
Empezará con molestias al frío y al calor, y al masticar. Cuando se produce el dolor sin relación con la comida, es que se ha afectado el nervio, es decir, que las bacterias han llegado a la pulpa o interior del diente y lo han infectado.
Se produce una dilatación de las arterias por la inflamación, y las arterias y venas hinchadas comprimen el nervio. Por eso duele. El dolor puede ser constante o a latidos, es decir, como los latidos del corazón.
En estos casos, hay que tratar primero la infección con antibióticos, para eliminar las bacterias, y con antiinflamatorios para desinflamar la zona. Luego hay que limpiar y vaciar esa zona eliminando los gérmenes que queden. Es la endodoncia o desvitalización.
Finalmente se hará el empaste definitivo, que, al ser tan grande, se llama reconstrucción.
Hay que tener en cuenta que, en ocasiones, encontramos caries profundas que curiosamente no producen dolor, es decir, no suena la alarma de que está comenzando una infección del diente. Entonces, de repente, se presenta un flemón con dolor intenso e hinchazón.
Otras veces en las que no hay molestias previas, se produce una infección crónica asintomática, es decir, que se infecta el interior del diente sin dolor, y el cuerpo produce una barrera alrededor de la raíz infectada, produciéndose un quiste.
Dicho quiste puede estar a veces años sin dar síntomas y aparecer en una radiografía de revisión. También el quiste puede intentar vaciar su contenido al exterior, produciéndose una fístula, es decir, como un granito que a veces supura.
Por lo tanto, vemos que la evolución de una caries puede variar, pero al final, si la abandonamos, se podría llegar a la necesidad de extraer la pieza dental.
Prevención de la caries
Es imprescindible mantener una buena higiene bucal desde la infancia, así como cuidar la alimentación y no tomar muchos dulces fuera de las comidas cuando nos resulta complicado el cepillado.
Una revisión bucal anual nos ayudará a motivarnos con el cuidado de nuestros dientes, y se podrán detectar lesiones antes de que sea demasiado tarde. En nuestra Clínica Dental de Donostia ofrecemos tratamientos