¿Qué implante dental poner?

implantes-dentales-donostiaEn el momento de poner un implante dental para que haga de soporte a un nuevo diente, debemos estudiar bien el caso, inspeccionando la boca del paciente y haciendo un escáner en el que veremos la cantidad y calidad de hueso del que disponemos.

Utilizamos diferentes implantes para diferentes situaciones. La marca de implantes debe ser de calidad y reconocida para tener garantías de éxito. Al elegir un implante, debemos considerar el tipo de conexión, la anchura de la plataforma y el tamaño del implante.

Tipos de Conexión

Se trata de las diferentes formas de unión del tornillo o implante, con la corona del diente.

Conexión externa

La cabeza del implante es compacta, plana y termina en un hexágono que se acopla a un hueco hexagonal en el cuello de la corona.

Es la conexión tradicional, con la que empezaron hace más de 30 años los implantes dentales modernos. Han dado muy buen resultado, pero tiene algún inconveniente con respecto a las fuerzas laterales, y ha sido sustituido la mayoría de las veces por implantes de conexión interna.

Conexión interna

La cabeza del implante tiene una cavidad tetralobulada, en la que penetra el cuello de la corona del diente. Reparte uniformemente las tensiones que transmite la corona al implante, por lo que tanto el implante como el hueso que le rodea resisten muy bien las fuerzas oclusales y de masticación.

En los dos tipos de conexión, la corona fabricada en el laboratorio se une al implante mediante un tornillo, que, si las fuerzas laterales son muy intensas, se puede aflojar. Este aflojamiento, poco frecuente, ocurre menos veces en la conexión interna.

Tipos de Plataforma

Se trata de la anchura de la conexión entre implante y corona. Al ser siempre redondos los implantes, las plataformas son también redondas, de tres diámetros diferentes para adaptarnos al espacio que dispongamos.  La plataforma de los implantes puede ser estrecha, universal o ancha, es decir, de 3’5 mm., de 4’1 mm. o de 5’5 mm.

El tamaño de la plataforma que elegimos en cada caso, depende del espacio que haya entre los dientes adyacentes y de la anchura de hueso. En general, los dientes anteriores se sustituyen con implantes de plataforma estrecha y universal. Los molares, con plataforma universal o ancha.

Tamaño de los implantes

En principio, cuanto mayor sea la carga que vaya a soportar el implante, mayor debe ser el implante. Podemos elegir entre implantes de diferente longitud y anchura.

La Longitud

Se ha demostrado que los implantes soportan la mayoría de la carga en las tres primeras espiras, las más cercanas a la conexión. De esto se deduce que la longitud no es un factor esencial y que para resistir una carga determinada es mejor que un implante sea más ancho que más largo. De todas formas, cuando el hueso es muy estrecho, y suficientemente denso, se ponen implantes estrechos y relativamente largos.

La Anchura

Es el factor esencial, sobre todo en la zona de los molares, en las que no hay mucha altura de hueso. Por eso, cada vez ponemos más implantes cortos y anchos.

Es esencial la experiencia del profesional a la hora de decidir qué implante poner en una zona determinada, ya que a veces, además de estudiar el escáner, se decide cambiar el implante previsto según se va desarrollando la cirugía.