Durabilidad de la estética sobre implantes

durabilidad-estetica-implantes

Existen varios factores que influyen en el éxito estético y funcional de implantes dentales anteriores, sobre todo del maxilar superior.

En estos casos, la prótesis dental tiene gran repercusión estética debido a que participa en la armonía y belleza de la sonrisa. En nuestra clínica dental de Donostia-San Sebastián consideramos esta unión de buena función y alta estética como fundamental.

Demandas estéticas del paciente

Hablamos con el paciente para saber qué quiere en realidad con respecto a su boca, si solo busca masticar bien o quiere mejorar el aspecto de su sonrisa. Para ofrecer lo más adecuado para cada paciente, es importante conocer las distintas especialidades odontológicas, porque muchas veces se necesita un enfoque multidisciplinar.

Puede hacer falta hacer un blanqueamiento dental, tratamiento o adaptación de las encías, carillas de porcelana, implantes dentales con coronas cerámicas, e incluso ortodoncia. Se puede necesitar un tratamiento o varios de ellos a la vez.

Análisis del caso

Los tejidos blandos

Las encías deben estar en buen estado y, a poder ser, gruesas para rodear a las coronas de porcelana sobre implantes en zona estética anterior. Así evitamos que la encía se retraiga, y se exponga la cabeza metálica del implante. Es esencial tener un buen hábito de higiene dental y, si no, hay que adquirirlo.

La base ósea

Para colocar implantes dentales se hará siempre un escáner para comprobar la altura, la anchura y la densidad ósea, además de analizar posibles alteraciones de los dientes adyacentes que hayamos visto en una radiografía previa.

Los dientes adyacentes

Comprobaremos el estado de salud, el color y la forma, haciendo además una valoración estética de toda la dentadura.

Hábitos y enfermedades generales

El alcohol y el tabaco afectan negativamente a las encías, al pronóstico de los implantes dentales, y al mantenimiento de la estética conseguida con el tratamiento que vayamos a proponer.

Historia clínica bucal

Necesitamos conocer la causa o causas por las que el paciente ha perdido los dientes que queremos sustituir por implantes. Puede que haya enfermedad periodontal o general subyacente, malos hábitos de higiene bucal o tabaquismo y alcohol. Si no corregimos las causas, puede que nuestro tratamiento también fracase.

Odontología estética

Se trata de conseguir dientes bellos en color y tamaño, proporcionados entre ellos y con respecto a la encía, los labios y el resto de la cara. Para ello, es importante el encerado diagnóstico, en el que sobre el modelo en escayola que reproduce la boca, se fabrican en cera blanca y rosa los nuevos dientes y sus encías. Con una adecuada presentación, el paciente tendrá una idea más clara del o los tratamientos que le presentamos.

Factores de éxito en la implantología estética

Encía queratinizada alrededor del diente

Una encía queratinizada, gruesa, alrededor del implante, lo sella e impide que entren las bacterias productoras de periodontitis. Así mismo, la encía gruesa se mantiene estable rodeando los dientes de cerámica sin retraerse.

Si no hay encía queratinizada, se puede crear a través de un injerto. Y si hay muy poca, como suele ocurrir en las zonas distales de la mandíbula, hay que seccionarla y dejar la mitad en la parte externa o vestibular, y la otra mitad, en la parte interna o lingual.

En caso de implantes post-extracción en dientes anteriores, además de rellenar con Bio-oss el hueco externo o vestibular, conviene engrosar la encía con un injerto conjuntivo en ese mismo momento.

Adecuada selección del caso y del paciente

Hay que poner el número de implantes necesarios para que la prótesis dental sea duradera en el tiempo, sin que haya sobrecarga de los implantes y del hueso que los mantiene. En nuestra clínica dental en Donosti, un dentista especializado en implantes dentales valorará el estado de salud y los hábitos de higiene del paciente.

Técnica Quirúrgica apropiada

El dentista que lleve a cabo la cirugía de implantes, sobre todo si hay poco hueso o hay compromiso estético, debe tener gran conocimiento de la implantología, poniendo los implantes en la posición adecuada para la prótesis dental que se haya previsto colocar.

La intervención se realizará en condiciones de asepsia idóneas. Los implantes no se deben colocar muy pegados entre sí, ya que debe haber suficiente hueso de sujeción entre ellos.  Los implantes de carga inmediata corren mucho riesgo de perderse, sobre todo si son post-extracción, es decir, justo en el momento de la extracción de la raíz.

Pueden funcionar, a veces, en el maxilar superior en dientes uniradiculares. En la mandíbula, es mejor no intentarlo. No se deben poner implantes para después unirlos protésicamente mediante un puente a dientes naturales. Hay que tener en cuenta que el implante queda atornillado al hueso y, en cambio, el diente natural, tiene un ligamento periodontal alrededor de la raíz, que le permite cierta movilidad. Esta diferencia de movimiento, puede hacer perder el implante o el diente natural al que está unido.

Elaboración de la Prótesis dental

La toma de impresiones de los implantes ha de hacerse con silicona de alta calidad. Se transforma en un modelo de escayola que reproduce la boca y los implantes. Luego se escanea el modelo, y se elabora la prótesis mediante la técnica CAD-CAM.

Se prueba la estructura que une los implantes, que tiene que encajar en ellos suavemente, sin tensión. Es el llamado ajuste pasivo, por el que los pequeños tornillos que unen los dientes de cerámica a los implantes, se aprietan hasta el final sin ninguna tensión. Si hay que forzar el acoplamiento, hay que repetir las impresiones y la estructura. Tras el buen encaje de la estructura interna, si se trata de uno o dos implantes, se realiza la corona de cerámica y se prueba.

En el caso que sean muchos los dientes e implantes, se hace una prueba estética con dientes de resina montados en cera, para verificar la estética y corregir la forma y posición de los dientes si fuera necesario. Tras estar conformes con la prueba estética, se elabora la prótesis definitiva.

Para que los implantes duren en el tiempo con una bella apariencia, es necesario que la elaboración de la prótesis se haga por parte de un dentista con experiencia clínica y buen conocimiento de la estética de la sonrisa. Además, los materiales y el laboratorio protésico deben ser de calidad. En nuestra Clínica Dental observamos escrupulosamente estos Criterios de Calidad.