Cirugía Oral – Muelas del Juicio

Tratamiento cirugía oral

La cirugía oral es la especialidad médica encargada de diagnosticar y resolver quirúrgicamente determinados problemas, enfermedades y lesiones de la cavidad oral.

Extracción de muelas del juicio

Uno de los procedimientos más habituales dentro de la cirugía oral es la extracción de piezas dentarias, especialmente de muelas del juicio o cordales.

Las muelas del juicio salen al exterior entre los 17 y los 25 años, aunque a veces el periodo de erupción se prolonga hasta los 30. Si las muelas tienen el espacio necesario para salir, no será necesario quitarlas.

Sin embargo, si el espacio es insuficiente y solo salen parcialmente, empujando a los dientes colindantes, será necesaria la extracción, sobre todo si dan problemas como dolor e inflamación.

En nuestra clínica en San Sebastián realizamos también extracción de muelas del juicio incluidas totalmente dentro del hueso, en el caso de que se vea claramente que van a dar problemas infecciosos.

Como hemos dicho, cuando el tercer molar no tiene espacio suficiente y queda a medio erupcionar, la encía que la cubre parcialmente forma una bolsa en la que puede introducirse comida y saliva, y surgen las infecciones.

Dichas infecciones o el dolor durante la erupción, tienden a repetirse, por lo que el paciente suele sentirse aliviado tras la extracción.

Otros tratamientos habituales en Cirugía Oral

Realizamos otros procedimientos como:

  • Colocación de implantes: Es la mejor solución para sustituir una o varias piezas dentales y nos ayuda a recuperar la función estética y masticatoria de la boca. Son dientes fijos que nos dan una gran confianza y comodidad.
  • Tracción de dientes retenidos: Son aquellos que no llegan a emerger completamente en la boca, especialmente común en premolares y caninos. La solución para estos últimos es la recolocación del diente en la arcada dentaria mediante un trabajo combinado entre la Cirugía y la Ortodoncia.
  • Resección de frenillos (labial o lingual, más común en niños): Mediante una intervención quirúrgica sencilla podemos eliminar totalmente el frenillo o reubicarlo en una posición normal y solucionar así los problemas derivados.
  • Extracciones complicadas y eliminación de raíces y quistes: En ocasiones se presentan dientes o molares rotos y con grandes caries, cuya extracción requiere especial destreza y experiencia. A veces presentan quistes alrededor del ápice o punta de la raíz, que también deben ser eliminados.
Plasma rico en factores de crecimiento

¿Cómo es el post-operatorio?

Después de la cirugía es normal que durante los primeros días el área se encuentre algo sensible o molesta, pero el adecuado tratamiento antibiótico y antiinflamatorio, hace que el periodo post-quirúrgico sea muy llevadero.

En nuestra clínica, y debido a la medicación relajante que ofrecemos al paciente, estas intervenciones se convierten en una cómoda experiencia.