
El Bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria, puede darse en mujeres y hombres de cualquier edad y puede provocar un desgaste de los dientes y problemas en la articulación de la mandíbula con el cráneo o ATM.
Bruxismo: Rechinar y desgaste de los dientes
Causas
Puede deberse a una tendencia familiar, alteraciones del sistema nervioso central, trastornos del sueño y estrés.
Síntomas
El rechinamiento, además del desgaste de los dientes, puede ser ruidoso por las noches provocando molestias de sueño a los compañeros de habitación.
Además puede dar lugar a: dolor de cabeza, sensibilidad muscular sobre todo por la mañana, dolor o inflamación de la articulación de la mandíbula con el cráneo(ATM), insomnio.
Patología de la ATM
Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) se presentan en el 40% de la población. Son desórdenes que afectan a los músculos, la articulación y los nervios de la unión de la mandíbula con el cráneo, provocando diversas molestias, y en casos avanzados, dolor facial. El más común es el Síndrome de Disfunción de la ATM (SDATM), y afecta a la propia articulación temporomandibular.
Causas
En muchas ocasiones la causa se desconoce. Otras está relacionado con rechinamiento de los dientes (Bruxismo), mala articulación de la mordida, o prótesis que no encajan bien, el estrés y la artritis.
Síntomas
- Molestia al morder o masticar
- Chasquido al abrir o cerrar la boca
- Dolor facial , de oído o de cabeza
- Dificultad para abrir o cerrar la boca e incluso bloqueo de la mandíbula

Tratamiento para la patología de la ATM y el Bruxismo
En la mayoría de las personas afectadas, los síntomas ocurren de manera ocasional y son de corta duración. Pero,con el tiempo,si no se toman medidas,esos síntomas o molestias serán intensos y duraderos.
El objetivo del tratamiento es reducir el dolor, evitar el daño dental y disminuir el rechinamiento de los dientes lo máximo que se pueda. Para ello es necesario restablecer el equilibrio entre la musculatura, articulación y dientes mediante técnicas protésicas, es decir, poniendo las piezas dentales que falten; ortodónticas, haciendo que la mordida sea la correcta, o mediante el uso de férulas de descarga.
También son beneficiosos los masajes en los músculos de cara,cabeza y cuello,así como otras técnicas de fisioterapia.
Algunas medidas de cuidado personal para tratar los problemas de ATM también pueden ayudar a prevenirlo, como por ejemplo: Evitar comer alimentos duros y chicles, realizar técnicas de relajación para reducir el estrés, realizar ejercicios de estiramiento para los músculos de cuello, hombros y cara.